lunes, 2 de febrero de 2015

How to support my child in the bilingual school / Cómo apoyar a mi hijo en la escuela bilingüe



El pasado 4 de diciembre y dentro del programa AULA BILINGÜE de la INICIATIVA EDUCA de Ibercaja tuvo lugar una charla titulada CÓMO APOYAR A MI HIJO EN LA ESCUELA BILINGÜE  a cargo de Belén Embid, coordinadora del Proyecto Bilingüe MEC-British Council en el colegio público José Antonio Labordeta y Nieves Carcelén, directora del mismo colegio. 

El colegio José Antonio Labordeta es bilingüe desde hace 14 años y pertenece al convenio MEC-British Council; por eso, su amplia y positiva experiencia nos puede ayudar. Nuestro recorrido como colegio bilingüe acaba de empezar, pero sabemos que al principio surgen muchas dudas. ¿Van a entender algo?, ¿No son muy pequeños?, ¿Y si no entienden a los profesores?, ¿Cómo van a aprender Ciencias Naturales en inglés?, ¿Qué hago si yo no hablo inglés?

Como su propio nombre indica, el colegio es BILINGÜE. Esto quiere decir que los alumnos tienen que aprender en las dos lenguas. Las dos tienen que complementarse. La situación ideal es que los niños tengan distintos referentes lingüísticos (los profesores que les hablan en castellano y los profesores que les hablan en inglés). Los padres sois referentes en la lengua materna. Por tanto, si no sabéis inglés, no pasa nada. Podéis ayudarles en castellano con los deberes de inglés (o en inglés) sin problema, así los niños realizan transferencias lingüísticas y aprenden los mismos conceptos en las dos lenguas.

Es importante potenciar desde casa el aprendizaje de la lengua extranjera. ¿Cómo? Usando todos los recursos que tenemos a mano: Internet, juegos, canciones, dibujos animados en inglés... Con los más pequeños lo mejor es empezar con canciones o leyéndoles cuentos. Por supuesto que no lo van a entender todo. Pero poco a poco, van adquiriendo nuevos sonidos, ampliando su vocabulario y mejorando su comprensión. También se pueden utilizar lecturas y materiales auténticos adaptados a su edad. Se aconseja no traducirles cuando no entienden algo, en clase no se hace salvo en momentos muy concretos. Es la manera de que no esperen “a que me lo digan en español”. Pero sobre todo, no agobiarles para que no le cojan manía al idioma. 

Desde este blog pretendemos servir de puente entre el colegio y las familias para compartir recursos que os puedan venir bien en casa. Los niños (especialmente los más pequeños) no tienen problema en repetir una y otra vez lo que ya conocen (una canción, un cuento...). Es más, les gusta la repetición porque les aporta seguridad.

Tenemos que ver la enseñanza bilingüe como un plus. Sin perder de vista que con un 20% de la carga lectiva en inglés no podemos esperar que nuestros alumnos sean completamente bilingües. Desde el PIBLEA lo que se pretende es mejorar la competencia lingüística en inglés de los alumnos, a través del aprendizaje de contenidos en una segunda lengua. Hay que tener expectativas realistas. Sin embargo, que los niños  no hablen inglés en casa no quiere decir que no estén aprendiendo. Por otra parte, no hay que olvidar que lo importante es que cojan el gusto por aprender idiomas, especialmente inglés.

sábado, 24 de enero de 2015

Let´s start! ¡Empezamos!

As you all know, our school became bilingual last year. It is part of PIBLEA (Programa Integral de Bilingüismo en Lenguas Extranjeras en Aragón). The main objective of our bilingual programme is to implement an integrated curriculum in which English is the primary language of instruction for some subject areas, starting when our students are young. Our model is CILE 1, which means that at least 20% of instruction needs to be in English. So far, Infants Year 1 and Primary Years 1 and 2 are following the programme. The implementation of the programme with older students will continue over the next few years. In this blog, you will be able to find games, songs, articles, and other interesting items for the whole English community at our school (both bilingual and not bilingual). Enjoy!

Como todos sabéis, nuestro colegio es bilingüe desde el curso pasado, formando parte del PIBLEA (Programa Integral de Bilingüismo en Lenguas Extranjeras en Aragón). El objetivo principal de nuestro proyecto bilingüe es implantar un currículo integrado en el que la lengua inglesa sea la lengua vehicular de algunas áreas no lingüísticas y hacerlo desde una edad temprana (3-6 años). Seguimos el modelo CILE 1, lo que significa que al menos el 20% del horario lectivo tiene que ser en inglés. Hasta ahora, el proyecto está implantado en 1º de Infantil y 1º y 2º de Primaria. El resto de los cursos se irán sumando en los próximos años. En este blog, podrás encontrar juegos, canciones, artículos y otras cosas interesantes en / de Inglés para todo el colegio (bilingües y no bilingües). ¡Disfruta!